Natación en Aguas Abiertas en Lanzarote
Natación en Aguas Abiertas en Lanzarote
Lanzarote, rodeada por el Atlántico y conocida por sus aguas cristalinas, es un lugar excepcional para la natación en aguas abiertas. Su clima templado, la baja contaminación marina y la variedad de zonas ideales para nadar convierten a la isla en un destino de referencia para nadadores recreativos y profesionales.
1. Zonas Principales para Natación en Aguas Abiertas
a) Playa Grande (Puerto del Carmen)
- Por qué es ideal:
	- Aguas tranquilas y claras, protegidas de corrientes fuertes.
- Zona delimitada para nadadores, separada del tráfico de barcos.
- Popular entre triatletas que entrenan para el IRONMAN Lanzarote.
 
- Características:
	- Longitud: 1 km de playa con aguas poco profundas cerca de la costa.
- Servicios cercanos: Duchas, alquiler de equipos y fácil acceso a cafeterías.
 
b) Playa de Las Cucharas (Costa Teguise)
- Por qué es ideal:
	- Bahía protegida por arrecifes, lo que reduce la fuerza de las olas.
- Espacio amplio para nadar largas distancias.
 
- Características:
	- Ideal tanto para principiantes como para nadadores experimentados.
- Actividades adicionales como snorkel y windsurf.
 
c) Playa Blanca
- Por qué es ideal:
	- Aguas calmadas gracias a la protección natural de las islas cercanas.
- Escenarios pintorescos con vistas a Fuerteventura.
 
- Características:
	- Longitud del recorrido: Aproximadamente 1,5 km entre la Marina Rubicón y Playa Dorada.
- Excelente para entrenamientos de resistencia.
 
d) Caleta de Famara
- Por qué es especial:
	- Ideal para nadadores avanzados debido a las condiciones más desafiantes.
- Vistas espectaculares al risco de Famara y La Graciosa.
 
- Características:
	- Requiere precaución por las corrientes y oleaje.
- Mejor época: Primavera y verano, cuando las condiciones son más estables.
 
e) La Graciosa
- Por qué es especial:
	- Aguas prístinas y cristalinas, ideales para una experiencia única.
- Destinos populares como Playa Francesa ofrecen un entorno perfecto para nadar sin oleaje.
 
- Características:
	- Espacios tranquilos, ideales para combinar natación con snorkel.
 
2. Eventos de Natación en Aguas Abiertas
a) Travesía a Nado El Río
- Descripción:
	- Competencia icónica que conecta Lanzarote con La Graciosa (2,6 km).
 
- Características:
	- Organizada cada octubre.
- Reúne a nadadores de todo el mundo.
 
- Desafíos:
	- Corrientes moderadas y un entorno único entre dos islas.
 
- Por qué participar:
	- Combina deporte con la belleza natural del Archipiélago Chinijo.
 
b) Swim Lanzarote Open Water
- Descripción:
	- Serie de travesías organizadas en diferentes zonas de la isla.
 
- Distancias:
	- Desde 1 km hasta 5 km.
 
- Por qué es especial:
	- Permite explorar varios puntos de Lanzarote mientras se compite en un entorno controlado.
 
3. Centros y Servicios para Nadadores
a) Swim Lanzarote
- Ubicación: Puerto del Carmen.
- Servicios:
	- Entrenamientos personalizados para natación en aguas abiertas.
- Alquiler de trajes de neopreno y boyas de seguridad.
- Rutas guiadas para grupos y nadadores individuales.
 
b) Club La Santa
- Ubicación: La Santa.
- Servicios:
	- Instalaciones para combinar natación en aguas abiertas con entrenamientos en piscina.
- Campamentos de entrenamiento para triatletas.
 
- Ventaja:
	- Acceso directo a la costa para prácticas seguras.
 
c) Lanzarote Active Club
- Ubicación: Costa Teguise.
- Servicios:
	- Tours organizados de natación en aguas abiertas.
- Consejos sobre rutas seguras y condiciones marítimas.
 
4. Equipo Recomendado para Aguas Abiertas
- Traje de neopreno:
	- Mantiene la temperatura corporal en aguas más frías.
- Mejora la flotabilidad y la eficiencia en el agua.
 
- Boya de seguridad:
	- Aumenta la visibilidad para embarcaciones.
- Proporciona flotación adicional en caso de fatiga.
 
- Gafas de natación polarizadas:
	- Reducen el deslumbramiento del sol y mejoran la visibilidad.
 
- Protección solar:
	- Cremas resistentes al agua y gorros de colores brillantes para protegerse del sol.
 
5. Consejos para Nadar en Aguas Abiertas
- Conoce las condiciones del agua:
	- Consulta las predicciones de mareas y viento antes de nadar.
- Las corrientes pueden variar según la época del año y la zona.
 
- Nada en áreas designadas:
	- Busca zonas con boyas que delimiten áreas seguras para nadadores.
 
- Nada en compañía:
	- Si es posible, nada con un grupo o bajo la supervisión de un guía.
 
- Hidrátate y recupérate:
	- Asegúrate de hidratarte adecuadamente antes y después de nadar, especialmente en distancias largas.
 
6. Beneficios de la Natación en Lanzarote
- Contacto con la naturaleza:
	- Nadar en aguas cristalinas rodeado de paisajes volcánicos es una experiencia única.
 
- Clima ideal todo el año:
	- Las temperaturas del agua oscilan entre 18°C y 22°C, lo que permite nadar cómodamente en cualquier estación.
 
- Versatilidad:
	- Desde rutas tranquilas para principiantes hasta desafíos más intensos para nadadores experimentados.
 
7. Sostenibilidad y Natación
Lanzarote promueve la conservación de sus aguas marinas, y como nadador, puedes contribuir:
- No dejar residuos:
	- Usa botellas reutilizables y evita plásticos.
 
- Respetar la vida marina:
	- No toques ni alteres la fauna o flora submarina.
 
- Apoyar negocios locales:
	- Contrata servicios de empresas que trabajen con prácticas sostenibles.
 
Conclusión
La natación en aguas abiertas en Lanzarote combina deporte, aventura y la oportunidad de explorar paisajes únicos. Tanto si eres un principiante como un nadador experimentado, la isla ofrece opciones perfectas para todos los niveles.