Actividades de Bajo Impacto Ambiental en Lanzarote
Actividades de Bajo Impacto Ambiental en Lanzarote
Lanzarote es un destino ideal para disfrutar de actividades que respetan el entorno natural y cultural de la isla. Aquí tienes una lista de experiencias sostenibles y de bajo impacto ambiental que te permitirán explorar su belleza volcánica, sus playas y su rica biodiversidad mientras reduces tu huella ecológica.
1. Senderismo en áreas protegidas
- Rutas destacadas:
	- Volcán del Cuervo: Una caminata sencilla alrededor de este volcán, ideal para observar la formación de la lava.
- Risco de Famara: Vistas espectaculares al Archipiélago Chinijo y flora autóctona.
- La Geria: Recorrido entre viñedos volcánicos.
 
- Consejos:
	- Sigue los senderos marcados para proteger la flora y el suelo volcánico.
- Lleva tu propia botella reutilizable y recoge cualquier residuo.
 
2. Bicicleta y cicloturismo
- Rutas recomendadas:
	- De Costa Teguise a Arrecife: Un paseo costero fácil con vistas al océano.
- La Geria: Pedalea entre viñedos y paisajes volcánicos únicos.
- Famara: Recorrido que combina montaña y costa.
 
- Por qué es sostenible:
	- No genera emisiones y permite explorar la isla a un ritmo más pausado.
 
- Dónde alquilar:
	- Empresas locales ofrecen bicicletas tradicionales y eléctricas.
 
3. Observación de estrellas
- Dónde:
	- El Islote y Haría: Zonas con cielos despejados y baja contaminación lumínica.
- Mirador del Río: Ideal para combinar vistas diurnas y nocturnas.
 
- Qué necesitas:
	- Una guía de constelaciones y un telescopio portátil.
 
- Impacto:
	- Actividad pasiva que fomenta la conexión con la naturaleza.
 
4. Snorkel en aguas protegidas
- Lugares ideales:
	- Playa Chica (Puerto del Carmen): Vida marina rica en un entorno accesible.
- Costa de Papagayo: Aguas cristalinas y poca corriente.
- La Graciosa: Playas vírgenes y biodiversidad marina.
 
- Consejos para reducir el impacto:
	- Usa protector solar ecológico para no dañar los arrecifes.
- Evita tocar la fauna o el fondo marino.
 
5. Observación de aves
- Dónde:
	- Archipiélago Chinijo: Hábitat de aves marinas como el paiño común y el petrel de Bulwer.
- Salinas de Janubio: Lugar clave para aves migratorias como flamencos y garzas.
- Risco de Famara: Zona para observar aves rapaces como el guirre.
 
- Por qué es sostenible:
	- Promueve la conservación y la educación sobre la biodiversidad local.
 
- Consejos:
	- Usa binoculares y evita hacer ruido que pueda molestar a las aves.
 
6. Visitas culturales responsables
- Lugares recomendados:
	- Fundación César Manrique: Promueve la armonía entre arte, naturaleza y sostenibilidad.
- Casa Museo del Campesino: Explora la cultura y tradiciones agrícolas de Lanzarote.
- Mercados locales: Compra productos artesanales en Haría o Teguise para apoyar la economía local.
 
- Impacto:
	- Apoya la preservación cultural y reduce el impacto del turismo masivo.
 
7. Clases de cocina con productos locales
- Qué aprenderás:
	- Preparación de platos tradicionales como papas arrugadas, mojos y caldereta de pescado.
 
- Dónde:
	- Talleres en bodegas como El Grifo o Rubicón.
 
- Por qué es sostenible:
	- Fomenta el uso de ingredientes locales y reduce la dependencia de productos importados.
 
8. Paddle surf y kayak en la costa
- Lugares ideales:
	- Playa Blanca: Perfecta para principiantes con aguas tranquilas.
- La Graciosa: Rutas que combinan deporte y exploración de playas vírgenes.
 
- Impacto:
	- Actividad sin motor que no genera ruido ni emisiones.
 
- Consejos:
	- Alquila equipos en empresas locales comprometidas con la sostenibilidad.
 
9. Visita a bodegas sostenibles en La Geria
- Qué hacer:
	- Descubre las técnicas de cultivo en suelos volcánicos.
- Degusta vinos Malvasía volcánica en bodegas como El Grifo o Los Bermejos.
 
- Impacto:
	- Apoyo a prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles.
 
- Extras:
	- Combina la visita con paseos a pie o en bicicleta por los viñedos.
 
10. Limpieza de playas y voluntariado
- Qué incluye:
	- Jornadas organizadas para recoger residuos en playas como Famara y Papagayo.
- Actividades educativas sobre el impacto de los plásticos en los océanos.
 
- Organizadores locales:
	- Asociaciones como Limpia Lanzarote o Oceano Limpio.
 
- Impacto:
	- Ayuda a mantener los ecosistemas costeros y fomenta la concienciación.
 
11. Yoga y meditación en la naturaleza
- Dónde:
	- Caleta de Famara: Relájate al sonido del océano.
- Volcán del Cuervo: Conexión con el entorno volcánico.
 
- Por qué es sostenible:
	- No requiere recursos externos y fomenta una experiencia consciente.
 
- Organizadores:
	- Centros como Lanzarote Retreats ofrecen sesiones grupales y privadas.
 
12. Rutas en barco sin motor
- Dónde:
	- Marina Rubicón: Salidas en veleros que no utilizan motores contaminantes.
- La Graciosa: Excursiones en catamaranes ecológicos.
 
- Impacto:
	- Reducción de emisiones y ruido en áreas protegidas.
 
- Extras:
	- Incluyen snorkel y degustación de productos locales.
 
13. Fotografía de paisajes
- Lugares icónicos:
	- Parque Nacional de Timanfaya.
- Charco de los Clicos.
- Jardín de Cactus.
 
- Consejos para reducir el impacto:
	- No alteres el entorno para obtener la "foto perfecta".
- Respeta las normas de acceso en áreas protegidas.
 
14. Participación en talleres artesanales
- Qué aprenderás:
	- Técnicas tradicionales de cerámica, tejido de palma y elaboración de joyas.
 
- Dónde:
	- Talleres en Haría y Teguise.
 
- Impacto:
	- Preserva las tradiciones culturales y apoya a los artesanos locales.
 
15. Observación de geología volcánica
- Dónde:
	- Cueva de los Verdes: Exploración de tubos volcánicos.
- Jameos del Agua: Integración de arte y geología.
 
- Por qué es sostenible:
	- Las visitas guiadas educan sobre la importancia de conservar estos paisajes únicos.
 
Consejos para Practicar Turismo de Bajo Impacto
- Usa transporte sostenible:
	- Opta por caminar, usar bicicleta o transporte público.
 
- Respeta las normas locales:
	- Sigue las señales y evita áreas restringidas.
 
- Minimiza residuos:
	- Lleva botellas reutilizables y evita plásticos de un solo uso.
 
- Apoya a los negocios locales:
	- Compra productos artesanales y consume en restaurantes que usen ingredientes locales.
 
Conclusión
Lanzarote ofrece una amplia gama de actividades sostenibles que permiten disfrutar de su belleza natural y cultural sin comprometer el medio ambiente. Desde senderismo y snorkel hasta visitas culturales y gastronómicas, estas experiencias combinan placer y responsabilidad.